jueves, 29 de octubre de 2015

ESCAPADA TERROFÍFICA

Con motivo del puente de "todos los santos" (de sábado 31 de octubre a lunes 2 de noviembre), proponemos una pequeña escapada terrorífica:
Empezaríamos en Guadalajara. La propuesta  es en el HOTEL CLUEDO, el espectáculoestá pensado para parejas, grupos de amigos, cumpleaños, despedidas y empresas. Su título es"El sueño de Alexia" , una historia de terror, intriga y miedo para sufrir.... 

Y comienza la historia: En las tierras de Big Bon junto al pantano de Entrepeñas, un elenco de grandes artistas y payasos deleitaban con sus risas y acrobacias a todos los espectadores. Pero la reina de la noche era Alexia, la hija pequeña de Big Bon, en sus ojos se podía ver la máxima felicidad.
Un día, alguien provocó un incendio, quemando todas las tierras y a todos sus artistas y payasos, la pequeña Alexia estaba dentro... su padre la abrazo para que no se quemase... el murió, y ella quedo en coma totalmente calcinada.
El único superviviente fue su hijo Corvin, el cual os convoca a su cena junto al padre Alfred, porque solo juntos se podrá detener el maleficio del sueño de Alexia.... necesitaréis encontrar quien de vosotros fue el que provocó el incendio de Big Bon y con su sangre el padre Alfred logrará detener el maleficio del sueño de Alexia.

La llegada al hotel será entre las 20:00 y las 20:30 del sábado, se os asignará un papel que debereis representar durante el show, Corvin será el anfitrián de la cena y ..... ireis descubriendo los rincones más tenebrosos de la mansión y del bosque en busca de pistas..... COMIENZA  la diversión fantasma.
IMPORTANTE: Se necesitan zapatos cómodos, ropa de abrigo y paraguas por si llueve…
A la mañana siguiente podréis desayunar y ya salir para continuar con un fin de semana de TERROR.

Más información en http://www.hotelcluedo.com/

A partir de aquí os proponemos dos opciones:
  • Pasar el domingo y el lunes en la Warner, para todos aquellos valientes que querais vivir emociones terroríficamente divertidas y excitantes, además de las atracciones típicas del parque habrá nuevas actividades temáticas que se ofrecen para estas fechas y también te puedes apuntar al gran desfile del miedo. Las actividades temáticas que ofrece son:
 Freddy Krueger. En esta atracción los visitantes se adentrarán en los horrores que guardan las escenas más famosas de la película A Nightmare on Elm Street (2010)

 Bienvenido a Crystal Lake, hogar del saguinario asesino Jason Voorhees ¡Un viaje de más de 10 minutos a las entrañas de este sanguinario lugar donde no todos los que entran salen con vida! 


Horror West: El Pueblo Maldito, es un pasaje del terror que impresiona por su combinación de efectos especiales con la más avanzada tecnología, así como por su intención claramente interactiva.



  • Por si la Warner se os queda pequeña y os gustan los parques de atracciones, siempre podeis acercaros al PARQUE DE ATRACCIONES, donde se os invita a pasar unos días y noches de terror, rodeados de zombies y seres del inframundo, en algunos de sus cuatro pasajes del terror: 'Viejo caserón', 'Puerta del infierno', 'Space nightmare' y 'Fast Blood'.
Más información sobre estas  actividades en las páginas web:
http://parquewarner.com/
Parque atracciones madrid

**Consulta los horarios de los pases.

  • La otra opción, también terroríficamente divertida es apuntarse a la siguiente ruta:
Te proponemos que el domingo visites el Museo de Cera de Madrid: Unas terribles mazmorras y un tétrico monje darán la bienvenida este Halloween a los visitantes del Pasaje del Terror del Museo de Cera en el que, entre otros, estarán las réplicas de personajes tan temibles como Freddy Kruguer o Drácula.

Más información en. http://www.museoceramadrid.com/

Y el lunes .... Visita a cementerios una actividad muy de moda: 'Madrid en ruta' organiza visitas escalofriantes por los cementerios de Madrid entre las que destacan el recorrido 'Madrid de miedo' o el paseo por el cementerio Británico.

Algunos de los máis interesantes para visitar son:
  • El "cementerio - isla" de Las Rozas, que está lleno todo el año. Con casi cien años de antigüedad, está empotrado entre los carriles de la autovía A-6. "Este es el cementerio más visto de España. A las 7 de la mañana ya hay atasco a un lado de la autovía, el que va a Madrid, y a las 6 y media de la tarde al otro. Siempre hay gente.
  • El camposanto judío del Hoyo donde no hay flores ni cruces.... pero muy ordenado con todas las lápidas mirando hacia Jerusalén.
  • El cementerio británico de espías, masones y celebridades, donde a través de sus lápidas se puede recorrer la historia convulsa y fascinante de Madrid y de Europa durante los años de la segunda guerra mundial y posteriores.
  • El cementerio civil donde están enterrados personajes muy importantes como Dolores Ibarruri "la pasionaria", Pío Baroja el famoso escritor o Pablo Iglesias, el fundador del Partido Socialista Obrero Español.
  • El de La Almudena donde están enterrados personajes muy famosos de la farándula, escritores, artistas, empresarios, políticos...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario