jueves, 12 de mayo de 2016

PARA ESTE FIN DE SEMANA...

...Os recomendamos dos alternativas, para aquellos que sean mas ACTIVOS un fin de semana muy movidito... y por la contra, para aquellos que deseen un fin de semana mas de RELAX, un maravilloso y tranquilo "finde" termal.











Comenzaremos con un tranquilo fin de semana de relax...
Podemos irnos hacia el norte de la provincia gallega en el Hotel Balneario Guitiriz & Club de Golf.



Prenseta instalaciones muy numerosas. Sus aguas tienen la particularidad de que brotan frías, a 15ºC, con una mineralización muy débil, sulfurosas, tienen una acción estimulante general, antioxidante, desintoxicante... Tratamientos, piscinas...







Además, este balneario, nos ofrece campo de golf...


Por un módico precio que irá desde 100€...
Y como decíamos, para aquellos que sean más activos... Les recomendamos un fin de semana de los mas movidito...
DESAFÍO OCIO, esta es una empresa que se dedica a este tipo de turismo, con actividades como:



Este tipo de actividades las podemos contratar poniéndonos en contacto en la pagina web de http://www.desafiocio.com e informándolos de las personas que asistirán, edades e información dorecta de cada actividad.




Se sitúa en Tomil, provincia de Pontevedra.

jueves, 28 de abril de 2016

Del 4 al 8 de Mayo tendrá lugar una de las fiestas más importantes de la ciudad de Santiago de Compostela, Las Fiestas de la Ascensión.


Este acontecimiento es uno de los más entrañables de la ciudad, tanto por la gran cantidad eventos culturales y lúdicos que incluyen, como por la participación de los estudiantes universitarios antes de la recta final de los exámenes de fin de curso.







El cartel principal de las fiestas es el siguiente.







 


Miércoles 4 de mayo de 2016
12:00h. Disparo de bombas y comparsa de cabezudos.
21:00h. Concierto de Santiago 40 Pop: Efecto Pasillo, Álvaro Soler, Furious Monkey House y Fredi Leis. Conducido por los DJ’s Tony Aguilar y Paulo Regueiro.





Aurora & The Betrayers

Jueves 5  de mayo de 2016, Día da Ascensión.
12:30h. Comparsa de Cabezudos.
Mt Cool & Felipe Castro
19:30h. Concierto de la Banda Municipal de Música
Cantorum Compostellana Brincadeira
Cantigas e Agarimos
Colexiata do Sar
Ultreia
21:30h. Concierto de Freed Wesley, Aurora y The Betrayers. Praza da Quintana.
Panama Band
Labregos do Tempo dos Sputniks







Viernes 6 de de mayo de 2016
Fredi Leis
17:30 a 20:00h. Romaría Cativa
Del Revés
La Pampa
Torneo de Chave
21:30h. Concierto de Davide Salgado y Batida. Praza da Quintana.

Batida
Gran Casino
 Mad Martin Trio


Soleá Morente
Sábado 7 de mayo de 2016
Ciclismo
Los mayores
Alcazar
Juegos
Torneos de chave
Corales
17:30 a 20:00h. Romería Cativa
Isla le Triska

We are Standard
 Migallas
Titiriteros de Binéfar
Paco Nogueiras
21:30h. Concierto de Soleá Morente y  We are Standard. Praza da Quintana.
Santiago DC
Os Novos


Domingo 8 de de mayo de 2016
12:00h. Concierto de la Banda Municipal de Música. Teatro Principal.
Cantamares
Marcos Coll&Nina Hill
Feria del Libro en la Alameda desde el 30 de abril de 2016. +INFO
10:00h a 15:00h y e 17:00h a 21:00h. Feria Ecológica Labrega. Praza Roxa. Feria exposición de alimentos ecológicos certificados, combinada con talleres de cocina y juegos tradicionales.
11:00h hasta las 15:0 h y de 17:00h a 21:00h. Mercado de Arte y Artesanía. Rúa Carreira do Conde: Mercado de Arte y Artesanía. Talleres y actividades de calle.


Recinto Ferial de Amio

Carballeira Santa Susana
 Además de las actividades culturales (conciertos, teatro, pasacalles, etc.), se celebra la feria de ganado más característica e importante del año, con exhibiciones ecuestres en el recinto ferial de Amio. Durante estas fiestas es típico ir a tomar una ración de “pulpo á feira” a los puestos de las “pulpeiras” que se instalan en la carballeira de Santa Susana, en la alameda de Santiago.


Esta gran oferta cultural, puede ser completada con los distintos museos que posee la ciudad, destacamos 3.
Museo de Arte Contemporaneo y Museo do Povo Galego




Museo do Povo Galego y el Museo de Arte contemporaneo, que se sitúan entre A Rúa de San Pedro y La Zona Vieja.



Museo Fundación Granell


Y el Museo Fundación Eugenio Granell, que se encuentra en la Plaza do Toural







Para acabar, os aconsejamos visitar el ambicioso proyecto cultural Cidade da Cultura de Galicia, obra del arquitecto Peter Eisenman, incrementa todavía más la oferta cultural y afianza la posición de Santiago como referente cultural de primer orden en el panorama nacional e internacional.

Cidade da Cultura

martes, 19 de abril de 2016

Ruta Gastronómica por la ciudad vieja de Santiago de Compostela

Hemos decidido elaborar una Ruta Gastronómica por las calles de la ciudad vieja de Santiago de Compostela. Para ello hemos decidido dividir la ruta en tres tipos, estos dependen, Cocina tradicional, Cocina de Vanguardia y Neorestauración, además de Cocina Internacional. Tambíen mencionaremos algún restaurante vegano.

Destacamos aquí, con ESTRELLAS, algunos de los lugares que os recomendamos.

Comenzando por La Cocina Tradicional, decir que en Santiago de Compostela es el principal tipo de restauración que se da. Destacando así algunos de los restaurantes, principalmente de tapas, raciones...:
Estos restaurantes se encuentran en la calle de la Raiña, es una calle larga donde se encuentran numerosos lugares donde comer este tipo de cocina más tradicional.

                                                                                                                                  A la derecha, La Tita es un restaurante también de  raciones, es "famoso" por su tortilla.
Con la consumición te ponen de tapa una porción de tortilla, "extremadamente buena".

A la izquierda, se encuentra el restaurante Rúa Nova, este es de los que llevan La Tita. Funcionan de la misma forma.



Cocina de Vanguardia, en Galicia existen numerosos cocineros con distinguida relevancia y en Santiago con ellos, su restaurante. Destacaremos algunos:


Este se trata del restaurante A Tafona. Este consiste en una cocina de tapas, tradicional llevada o con una elavoración de los más innovadora, moderna.

Abastos 2.0. Este se trata de una cocina con ensencias tradicionales pero enfocada al la cocina más creativa. La elavoración de los platos es con producto de los más fresco, este restaurante se encuentra al lado de la plaza de Abastos de Santiago e igual que todos, sus productos proceden de esta,

Por último, dentro de la Cocina de Vanguardia, mencionar Casa Marcelo, que como ya dijimos con el resto, se trata, pues, de cocina tradicional adaptada a la nuevas técnicas de preparación.
Se encuentra en una de las calles que de espaldas a la catredral, baja. Rúa das Hortas. En esta tambíen se encuentra el Enxebre, restaurante del Hostal de los Reyes católicos. existe un menú degustación que ronda los 60E, con al rededor de 9 platos.







Para finalizar, lo haremos con la Neorestauración, son aquellos establecimientos donde se ofrece un nuevo concepto, donde el cliente adquiere un mayor papel de participación.
Destacamos dentro del casco viejo de la ciudad, el Galeón, este simula ser una nave y ofrece comidas, como, hamburguesas, bocadillos, platos combinados, a muy buen precio. Hay dos en la zona, en el Toural (a la izquierda) y en la calle de la Raíña (a la derecha).

Además, podemos meter en esta categoría, o desglosar, cocina internacional, contamos con una variada lista, comida mexicana, italiana, americana y os destacamos de la comida italiana dos establecimientos.

A la izquierda el Gambrinus y a la derecha el R'incontro.



Para finalizar, mencionar algún restaurante vegano como puede ser Malak Bistro, se encuentra en la Ría das Orfas, el A Tulla, en el Callejón de Entrerrúas.










Con esto, desearos una muy feliz y sabrosa Ruta Gatronómica, por una comida "EXTREMADAMENTE BUENA".


miércoles, 2 de marzo de 2016

Semana Santa Holandesa

Hoy les ofrecemos un posible destino para esta Semana Santa:

                                                         AMSTERDAM




Con motivo de las vacaciones de Semana Santa, os proponemos una escapa a una de las capitales europeas por excelencia: Amsterdam, donde podremos disfrutar de una gran variedad cultural y de ocio.

Amsterdam es una ciudad limpia y comprometida con el medio ambiente, debido a su baja altitud es una ciudad ideal para recorrer en bicicleta disfrutando de sus maravillosos canales
con sus casas flotantes.


Entre el amplio abanico de posibilidades culturales que esta ciudad nos ofrece, hemos decidido destacar dos museos. Casa museo de Ana Frank y la Casa Museo de Rembrant.


Es un museo dedicado a la diarista de guerra judía Ana Frank, que se ocultó de la persecución nazi con su familia y siete personas más en el ático y el desván del edificio


Museo dedicado a Rembrandt, uno de los pintores más reconocidos de los Países Bajos. Ubicado en la casa en la que el artista vivió y trabajó entre 1639 y 1658.


No podemos abondonar Amsterdam, sin haber disfrutado del ambiente único de los Coffee Shops, en donde podrás probar todo tipo de productos y variedades de marihuana entre otros tipos de estupefacientes que en esta ciudad son legales.





Otro de los grandes atractivos de esta ciudad es el Barrio Rojo. Este peculiar barrio se caracteriza por ser una calle larga donde podremos encontrar numerosos clubs de alterne.






Si tienen la oportunidad, y es la época adecuada (finales de marzo, ideal en Semana Santa), le recomendamos encarecidamente que visite las plantaciones de tulipanes, donde podrá disfrutar de la fusión de colores que crean estas flores en el paisaje holandés.







La oferta que les traemos es un viaje combinado creado por la mayorista SolTour. que incluye Avión, (Santiago de Compostela), hotel, traslados y excursiones. Todo ello desde 767€.