jueves, 28 de abril de 2016

Del 4 al 8 de Mayo tendrá lugar una de las fiestas más importantes de la ciudad de Santiago de Compostela, Las Fiestas de la Ascensión.


Este acontecimiento es uno de los más entrañables de la ciudad, tanto por la gran cantidad eventos culturales y lúdicos que incluyen, como por la participación de los estudiantes universitarios antes de la recta final de los exámenes de fin de curso.







El cartel principal de las fiestas es el siguiente.







 


Miércoles 4 de mayo de 2016
12:00h. Disparo de bombas y comparsa de cabezudos.
21:00h. Concierto de Santiago 40 Pop: Efecto Pasillo, Álvaro Soler, Furious Monkey House y Fredi Leis. Conducido por los DJ’s Tony Aguilar y Paulo Regueiro.





Aurora & The Betrayers

Jueves 5  de mayo de 2016, Día da Ascensión.
12:30h. Comparsa de Cabezudos.
Mt Cool & Felipe Castro
19:30h. Concierto de la Banda Municipal de Música
Cantorum Compostellana Brincadeira
Cantigas e Agarimos
Colexiata do Sar
Ultreia
21:30h. Concierto de Freed Wesley, Aurora y The Betrayers. Praza da Quintana.
Panama Band
Labregos do Tempo dos Sputniks







Viernes 6 de de mayo de 2016
Fredi Leis
17:30 a 20:00h. Romaría Cativa
Del Revés
La Pampa
Torneo de Chave
21:30h. Concierto de Davide Salgado y Batida. Praza da Quintana.

Batida
Gran Casino
 Mad Martin Trio


Soleá Morente
Sábado 7 de mayo de 2016
Ciclismo
Los mayores
Alcazar
Juegos
Torneos de chave
Corales
17:30 a 20:00h. Romería Cativa
Isla le Triska

We are Standard
 Migallas
Titiriteros de Binéfar
Paco Nogueiras
21:30h. Concierto de Soleá Morente y  We are Standard. Praza da Quintana.
Santiago DC
Os Novos


Domingo 8 de de mayo de 2016
12:00h. Concierto de la Banda Municipal de Música. Teatro Principal.
Cantamares
Marcos Coll&Nina Hill
Feria del Libro en la Alameda desde el 30 de abril de 2016. +INFO
10:00h a 15:00h y e 17:00h a 21:00h. Feria Ecológica Labrega. Praza Roxa. Feria exposición de alimentos ecológicos certificados, combinada con talleres de cocina y juegos tradicionales.
11:00h hasta las 15:0 h y de 17:00h a 21:00h. Mercado de Arte y Artesanía. Rúa Carreira do Conde: Mercado de Arte y Artesanía. Talleres y actividades de calle.


Recinto Ferial de Amio

Carballeira Santa Susana
 Además de las actividades culturales (conciertos, teatro, pasacalles, etc.), se celebra la feria de ganado más característica e importante del año, con exhibiciones ecuestres en el recinto ferial de Amio. Durante estas fiestas es típico ir a tomar una ración de “pulpo á feira” a los puestos de las “pulpeiras” que se instalan en la carballeira de Santa Susana, en la alameda de Santiago.


Esta gran oferta cultural, puede ser completada con los distintos museos que posee la ciudad, destacamos 3.
Museo de Arte Contemporaneo y Museo do Povo Galego




Museo do Povo Galego y el Museo de Arte contemporaneo, que se sitúan entre A Rúa de San Pedro y La Zona Vieja.



Museo Fundación Granell


Y el Museo Fundación Eugenio Granell, que se encuentra en la Plaza do Toural







Para acabar, os aconsejamos visitar el ambicioso proyecto cultural Cidade da Cultura de Galicia, obra del arquitecto Peter Eisenman, incrementa todavía más la oferta cultural y afianza la posición de Santiago como referente cultural de primer orden en el panorama nacional e internacional.

Cidade da Cultura

No hay comentarios.:

Publicar un comentario